Cálculo de utilidades

Amparado por diversas leyes, entre ellas la Ley Federal del Trabajo y la propia constitución, las Utilidades es un derecho que tenemos por el simple hecho de ser empleados. Aquí te enseñaremos a como hacer el cálculo de utilidades

Las empresas deberán de repartir entre todos sus trabajadores el 10% de sus utilidades.

A pesar de ser un derecho y una obligación no todos pueden recibir estas utilidades, se necesita cumplir con algunos requisitos.

De acuerdo con el Gobierno federal, si los trabajadores son contratados de forma directa por las empresas, más personas tendrían acceso a las utilidades que durante años no han recibido porque una buena cantidad de patrones recurrieron a esquemas de subcontratación ilegales.

Requisitos para recibir las utilidades:

Los requisitos:

Para poder recibir utilidades se requiere haber trabajado por lo menos 60 días en empresas cuyas utilidades netas fueron de $300 mil pesos o más, según su declaración fiscal 2016, y que tengan más de un año en funcionamiento.

Cuando no puedo recibir utilidades.

No aplica para trabajadores domésticos; directores, administradores y gerentes generales; profesionistas, artesanos, técnicos y otros que, mediante el pago de honorarios, presten sus servicios sin existir una relación de trabajo subordinado con el patrón.

Asimismo, se exenta de dicho reparto a empresas de nueva creación durante su primer año de funcionamiento; al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e instituciones públicas descentralizadas con fines culturales, asistenciales o de beneficencia; a empresas cuyo capital sea menor al que fija la Secretaría del Trabajo y Previsión Social por ramas de la industria, y a instituciones de asistencia privada que realicen acciones con fines humanitarios de asistencia, sin propósitos de lucro y sin designar individualmente a los beneficiarios

¿Qué días se consideran como laborados para el reparto de utilidades?

Los días laborados, y todos aquellos en que por disposición de la ley, contrato individual o colectivo de trabajo y del reglamento interior de trabajo, el trabajador perciba su salario aun cuando no labore, tales como:

  • Incapacidades temporales por riesgo de trabajo.
  • Periodos prenatales y posnatales.
  • Descanso semanal, vacaciones y días festivos.
  • Permisos.
  • Permiso con goce de sueldo.

¿Cuánto me toca de las utilidades?

El cálculo de las utilidades depende de los días trabajados y del nivel de los ingresos.

¿Cómo hacer el cálculo de las utilidades?

Para hacer el cálculo de utilidades se necesita:

El 10% de las utilidades se dividen en 2 montos, el primer monto se dividirá por la suma de los días trabajados de todos los empleados.

El segundo monto se repartirá conforme al monto de su salario, el total de todos los salarios que pagan se dividen entre el otro 5% restante, después se multiplica por el salario correspondiente de cada empleado.

Al final, se suman ambas operaciones y se obtendrá el total de las utilidades a percibir.

¿Cuándo deben de pagar las utilidades?

La empresa deberá de pagarte antes del 31 de mayo, en caso de trabajar para una persona física el pago deberá de efectuarse antes del 30 de junio.

 Como pudimos observar el cálculo de las utilidades no es complicado de hacer, sin embargo, se debe tener el conocimiento general para poder hacerlo. 

Recuerda que por ley es obligatorio que tu patrón o la empresa para la que trabajas te entregue los correspondientes a las utilidades en el tiempo establecido.

¿Qué pasa si no cumplo el pago de las utilidades?

El no pagar las utilidades debidas se le aplicará a la empresa o al patrón una multa que va desde los 50 a 5000 salarios mínimos, esto señalado por la Procuraduría Federal de la Defensa al Trabajo

Si quieres saber más sobre educación financiera te dejamos este artículo en el siguiente link.

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola, ¿te ayudo con tu tramite?
Escanea el código
Hola
Te puedo ayudar con asesoría especializada de forma gratuita vía WhatsApp, contáctame ahora mismo